Tendón de la corva: todo lo que debes saber
Salud Dic 10, 2019

¿Qué es un tendón de la corva? ¿Dónde está localizado su tendón de la corva? Hablemos primero de la anatomía de los tendones de la corva.
ANATOMÍA DEL TENDÓN DE LA CORVA
Los tendones de la corva son los músculos largos y tendinosos que corren a lo largo de la parte posterior del muslo desde las nalgas hasta la rodilla. Si usted está tendido, técnicamente ha sido incapacitado por estos tendones que se cortan; sin embargo, menos literalmente, se le ha impedido actuar o ser eficiente.
Los tendones de la corva son cruciales para el movimiento de su cuerpo. Hay tres músculos del tendón de la corva que se extienden desde las nalgas hasta la rodilla. El grupo de músculos del tendón de la corva consiste en el bíceps femoral, el semitendonoso y el semimembranoso. Este trío de músculos es el grupo que es el principal responsable de enderezar la cadera y doblar la rodilla.
LESIONES DE TENDONES
Las lesiones de los tendones de la corva generalmente resultan cuando los músculos entran en contacto con fuerza excesiva. Los arranques y paradas repentinas que los atletas hacen mientras corren o los movimientos de corte o salto que hacen cuando juegan fútbol o baloncesto pueden causar tensión en los músculos isquiotibiales.
Estirar demasiado los músculos mientras se levanta algo pesado o mientras se hace vallas o se patea también puede resultar en lesiones en el grupo de los tendones de la corva. Los músculos pueden incluso sobrecargarse, lo que puede resultar en un desgarro del tendón de la corva. Un aumento repentino de la intensidad del ejercicio o del entrenamiento puede provocar lesiones en los tendones de la corva, al igual que correr sobre superficies duras, una mala alineación pélvica y estrés en el cuerpo debido a la obesidad.
Las tensiones del tendón de la corva vienen en tres sabores, o grados o seriedad:
- Una torcedura de tendón de la corva de grado I (o tendinitis) es una sobrecarga leve con un desgarro muscular mínimo involucrado; se sentirá como un tirón o calambre muscular.
- Una torcedura de tendón de la corva de grado II es una torcedura moderada con desgarramiento parcial del músculo que puede estar acompañada de una sensación de picazón o ardor en la parte posterior del muslo.
- Una torcedura de tendón de la corva de grado III, la más severa, es un músculo completamente desgarrado que puede dejar un nudo o protuberancia en el lugar donde se ha producido el desgarro.
¿CÓMO SE SIENTE UNA TORCEDURA DE TENDÓN DE LA CORVA?
Si la torcedura del tendón de la corva es leve, es posible que ni siquiera lo note hasta que deje de hacer ejercicio o hasta el día siguiente, cuando puede haber tensión, dolor y moretones; sin embargo, la fuerza del tendón de la corva no debe verse afectada.
Las lesiones más graves de los tendones de la corva incluyen síntomas que pueden incluir un dolor agudo y repentino en la parte posterior del muslo o en los glúteos; una sensación de estallido o desgarre en el músculo; hinchazón; moretones; sensibilidad al tacto; la incapacidad para enderezar la pierna o levantarla al acostarse; y dificultades para caminar o sentarse cómodamente.
Con un esfuerzo de Grado II, perderá algo de fuerza en las piernas y si el esfuerzo es de Grado III, es probable que no pueda usar la pierna.
TRATAMIENTO DE TENDONES
La forma de tratar un tendón de la corva lesionado depende de la gravedad de la lesión. Los casos leves se pueden tratar en casa, de manera similar a cualquier otra lesión deportiva menor. El enfoque RICE funciona bien: descanso, hielo, compresión y elevación. Evite la actividad física; aplique compresas frías en el tendón de la corva durante 15 a 20 minutos cada pocas horas; use un vendaje elástico para envolver y comprimir el muslo para reducir la hinchazón; y mantenga la pierna levantada sobre almohadas para minimizar aún más la hinchazón. También puede tomar analgésicos de venta libre, como medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.
Si la distensión es severa, se puede requerir cirugía para reparar el desgarro. Consulte con su médico si sospecha de un caso de Grado III.
Una vez que el dolor y la hinchazón iniciales hayan pasado, sin duda querrá volver a la actividad física. Sin embargo, es prudente no apresurarse. No debe considerar regresar a su nivel anterior de actividad hasta que pueda mover la pierna lesionada con la misma libertad que la otra pierna y se sienta igual de fuerte. No debe sentir dolor al caminar o acelerar. No te esfuerces, no querrás perjudicar el funcionamiento de tus músculos de forma permanente.
Un fisioterapeuta, como Miguel Peña, puede ayudarle a rehabilitar los tendones de la corva. El médico le puede ayudar a aprender a moverse de una manera que no ponga presión en el área lesionada y le ayude a alcanzar sus metas de movimiento. Su fisioterapeuta puede prescribirle un curso de ejercicios de fortalecimiento muscular para centrarse en las áreas débiles. También puede proporcionar apoyo a través de la manipulación manual de áreas de difícil acceso.
PREVENCIÓN DE LESIONES
Aquellos que han experimentado una distensión del tendón de la corva tienen la posibilidad de que se repita, ya que los músculos se han debilitado. Sin embargo, todo el mundo puede tomar medidas para prevenir una lesión del tendón de la corva calentándose adecuadamente antes de hacer ejercicio; evitando la tentación de aumentar el nivel de una nueva actividad demasiado rápido para que el cuerpo tenga tiempo de acostumbrarse; y conociendo y aprendiendo técnicas de movimiento adecuadas tanto para los deportes como para levantar o mover objetos pesados. En caso de detectar el menor síntoma de lesión acuda a una clínica de fisioterapia.